

Hablar del sexto curso de la escuela Proyecto Agrario , es hablar de la profesora Iris
Medio informativo del Distrito Municipal de Angelina,provincia Sánchez Ramírez, creado para difundir los acontecimientos de la comunidad, unir a los angelinenses ausentes y servir de vehículo conductor de las reivindicaciones comunitarias.
Por Raul Moreno Cárdenas
. El director regional de
Félix Taveras manifestó que el programa se aplicará siempre que no se presenten inconvenientes con las generadoras que suplen de energía a la empresa distribuidora y que el suministro irá incrementándose en base al cumplimiento de los pagos.
El representante de EDENORTE, dijo que en la actualidad la facturación de la provincia apenas alcanza el 44%, sin embargo indicó que de incrementarse a un 80 por ciento tendrían 24 horas de luz.
“Dependiendo de la generación que sea aportada por la planta San Felipe, si nosotros tenemos problemas con la generadora San Felipe, como es lógico existirán problemas con suministro” expresó el funcionario.
Agregó que de todo estar en funcionamiento de acuerdo a lo planificado, existirá un servicio a un 85% a todos los sectores de la provincia Sánchez Ramírez.
El convenio fue firmado luego que la asociación de Desarrollo de la provincia Sánchez Ramírez, integrada por diferentes instituciones del sector financiero de la localidad, enviará a EDENORTE un documento exigiendo el cese de los apagones.
En la reunión participaron el gobernador provincial. José de
Además Eugenio Montilla de
La provincia Sánchez Ramírez recibe tandas de apagones hasta de 12 horas, situación que tiene preocupada a la población, se espera que con este acuerdo el servicio mejore significatimente
El presidente de la República, Leonel Fernández, se siente avergonzado con la comunidad del Pescozón de Angelina, porque a pesar de que ha autorizado en varias ocasiones la terminación del acueducto, las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables no han cumplido con su reiterada orden.
"Me siento avergonzado con El Pescozón, he autorizado viarias veces la conclusión de esa obra, y usted me dice que todavía no la han terminado, esta bien volveré a llamar al director del INAPA", respondió Fernández al presidente
González, conversó con el presidente al finalizar el acto de publicación de las políticas públicas de juventud, celebrado por
"Le
Los Angelinenses dispersos por toda la geografía mundial, han comenzado a reportarse a
Desde Estados Unidos, Argentina, España, Francia, Antigua, Puerto Rico, Alemania, hemos recibidos comentarios y correos electrónicos, que dan cuenta de la satisfacción de contar con un sitio Web que los mantenga informados de los acontecimientos de la comunidad.
Pero no sólo los angelinenses que están fuera del país se han convertido en asiduos lectores de
Es nuestra meta mejorar cada día, sabemos que esperan más informaciones e imágenes de las que le ofrecemos, por eso les informamos que pronto contaremos con un equipo de trabajo, que garantizará más informaciones y fotografías diarias. También realizaremos algunos cambios físicos al blog que lo harán más bonito y dinámico.
Por el momento agradecemos el apoyo y les invitamos a seguir visitando la expresión de su pueblo.
Como una forma, de seguir en contacto y que ustedes se sigan reportando, creamos desde este momento la sección "Reportándose", en ella publicaremos sus fotografías y sus comentarios.
De esta manera, Angelina sabrá donde están, como están, y que hacen.
Para reportarse enviar sus fotografías y textos a : eroscotui29@hotmail.com
Gracias por el apoyo.
Desde el archipiélago de las antillas menores se “Reporta” Fabio Agramonte.
El jefe de Estado hizo el anuncio motivado por vídeos que se transmitieron durante el acto de reconocimiento, donde se mostraban las precarias condiciones en que viven muchos estudiantes, sobre todo José Lucía Berigüete, de la regional de San Juan de la Maguana, quien obtuvo un índice académico de 95.48, pese a que conjuntamente con sus estudios se dedica a labores agrícolas.
Durante el acto, realizado en el salón Independencia de las Fuerzas Armadas, el mandatario estuvo acompañado de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández; las secretarias de Educación, Alejandrina Germán, y de Educación Superior, Ligia Amada Melo; así como del secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Ramón Aquino García.
Cada estudiante meritorio recibió una computadora, un pergamino de reconocimiento, medalla y una beca para realizar estudios de grado en diferentes universidades del país.
Publicdo por Listín Diario
El avance de la plaga comenzó hace 13 meses sin que las medidas adoptadas por los campesinos hayan logrado detener lo que han dado en llamar con temor supersticioso "la peste blanca" por el color de las larvas.
La proliferación de los insectos está favorecida por una combinación de factores entre los cuales predominan la humedad de los suelos y la falta de pesticidas cuyo precio los coloca fuera del alcance de los campesinos.
Oriunda de Asia y África, la paratrechina longicornis Latreille, nombre científico de esa especie, ha mutado y ataca al ganado y las aves de corral, acorde con testimonios de campesinos.
Las invasoras, a pesar de su aparente conducta errática, actúan de forma organizada y penetran por los orificios del ganado mayor y las aves de corral hasta causarles la muerte.
Esa conducta atemoriza a los campesinos que dicen "dormir con un ojo cerrado y otro abierto" ante la posibilidad de ataques a los humanos.
Parecen moverse sin organización, pero eso es sólo parte de su método de operar pues por estudios sobre esa variedad se sabe que tienen una sociedad bien estructurada y jerarquizada, según entomólogos.
Su estricta organización es su Talón de Aquiles pues facilita transmitir el insecticida a las reinas y sus crías a través de las obreras, añaden las mismas fuentes.
Sin embargo hasta el presente no se han adoptado medidas de contención y ello facilita la expansión de la plaga más aún en las actuales condiciones favorables.
La situación se complica por la parálisis gubernamental tras la cesantía semanas atrás del primer ministro Jacques Edouard Alexis y la lentitud del proceso de designación de un sustituto.
Con la temporada ciclónica en su apogeo es previsible que el país sufra fuertes aguaceros en los próximos meses lo que crea condiciones favorables para la proliferación de los insectos.
Publicado por El Nacional
POR RAUL MORENO CARDENAS
COTUI.-Desaprensivos invadieron anoche la iglesia Inmaculada Concepción que pastorea el cura párroco, Félix Nova Galicia, y sustrajeron unos RD$ 6,000 Pesos, al tiempo que utilizaron el templo para sostener relaciones sexuales y consumir narcóticos.
Los intrusos forzaron la puerta trasera, rompieron una persiana y forzaron el llavín de la puerta de la oficna e hicieron todo cuanto se les ocurrió en el referido recinto.
En relación al hecho están detenidos los supuestos delincuentes Landy Núñez Rodríguez, alias “el Mudo”, Aramis Nicolás González, Félix Vásquez, Aneudy Sánchez Gálvez, alias “Boquita”, Rosmery Mosquea Rosario, entre otros. Las detenciones ocurren luego de que la Policía local hiciera las investigaciones de lugar.
Los mismos serán sometidos en las próximas horas a la acción de la justicia. No es la primera vez que un hecho parecido ocurre en el lugar. El cura Párroco, Nova Galicia hizo un llamado a la justicia para castigar a los responsables.
“
Por Eduardo Rosario
Con el objetivo de contar con una organización cultural promotora del desarrollo integral de la mujer y de luchar por las reivindicaciones comunitarias , un grupo de mujeres del Pescozón de Angelina decidieron reunirse para comenzar los trabajos de relanzamiento del Club Ama de Casa Mamá Tingó.
El Club Ama de Casas, que durante la década de los ochenta y a principios de los noventa promovía en el Pescozón el desarrollo integral de la mujer, no existe como institución, y su local detoriado sólo es utilizado por
El senador se identificó con las recientes declaraciones del director del Instituto Dominicano de Cardiología, doctor Ángel Rafael González, en el sentido de que la institución que dirige necesita urgentemente un aumento en su presupuesto.
Vásquez, además pide al presidente Leonel Fernández condonar la deuda de 5 millones de pesos, que viene amortizando cardiología para que pueda tener mayor holgura en el desempeño de su misión.
Fueron encontrados en febrero de 2006, cuando estaban a la venta en una feria de paleontología en la ciudad de Tucson, en el estado de Arizona.
Tras su restitución a Argentina, se los trasladó al Museo Bernardino Rivadavia, en Buenos Aires, donde un equipo de especialistas los identificará para devolverlos a sus provincias de origen.Según las autoridades, las piezas tienen un valor incalculable, mucho mayor al que alcanzan en el mercado ilegal, donde un huevo de dinosaurio se cotiza a US$6.000.
La voz de Angelina
Los jugadores de baloncesto de Hoyo de Oro en Angelina, demandan de las autoridades municipales la construcción de las gradas de su cancha.
“No tenemos espacio para recibir a los fanáticos, constantemente los árbitros tienen inconvenientes con el público que penetra al área de juego,” señaló Juan Francisco Santos en representación de sus compañeros Los Bombarderos de Angelina.